NOTICIAS

IMAGEN VII

«También la lluvia»: Historia, memoria y reflexión Entre la colonización pasada y la resistencia actual

Siguiendo la temática que abordamos este año en el ciclo ¡Una historia de película!, el film elegido para esta ocasión es “También la lluvia” de la directora madrileña Icíar Bollaín. Dicha obra plasma su argumento a través de un paralelismo temporal entre la conquista de América y la actualidad, interconectando constantemente.

placa_historiadores_1

#Histori@dores VII: «Historia global, historia total, historia integrada: Diálogos sobre la dominación en América»

Los invitamos ciclo que propone ​aproximarnos al campo de los estudios sobre las vinculaciones entre España y América, a fin de Con el propósito de reflexionar sobre los encuentros, desencuentros, diálogos y conflictos sobre el orden social, político y jurídico a uno y otro lado del Atlántico y considerar tanto las dificultades como los resultados de estas investigaciones históricas.

tapa_grandeza_y_miseria_del_oficio

«Grandeza y miseria del oficio. Los oficiales de la Real Hacienda de la Nueva España, siglos XVII y XVIII» (2011) de Michel Bertrand

En esta última entrega de Clásicos con Historia 2024, les acercamos la reseña de la obra «Grandeza y miseria del oficio. Los oficiales de la Real Hacienda de la Nueva España, siglos XVII y XVIII» (2011) de Michel Bertrand, realizada por Agustín Comicciolli (UBA/CONICET/Udesa). ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este clásico y descubrir por qué sigue siendo relevante hoy en día!

Foto 2 redes

Cuando un franco suizo eran 14 pesetas

En esta última reseña del año les acercamos un film que convoca a mirar la inmigración desde un lugar distinto: «Un franco, 14 pesetas» donde el partir resulta más sencillo que el regresar. Dirigida por Carlos Iglesias y delicadamente ambientada en la Madrid de 1960, un film basado en hechos reales. Se encontrarán con una realidad tan asombrosa que será difícil querer volver a casa.

9789505571499

«Economías coloniales. Precios y salarios en América Latina, siglo XVIII» (1992) de Lyman Johnson y Enrique Tandeter

En esta sexta entrega de Clásicos con Historia 2024, les acercamos la reseña de la obra «Economías coloniales. Precios y salarios en América Latina, siglo XVIII’’ (1992) de Lyman Johnson y Enrique Tandeter, realizada por Mauro Pelozatto Reilly (UBA). ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este clásico y descubrir por qué sigue siendo relevante hoy en día!

Portada de "El mundo atlántico español durante el siglo XVIII. Guerra y reformas borbónicas, 1713-1796"

«El mundo atlántico español durante el siglo XVIII. Guerra y reformas borbónicas, 1713-1796» (2018) de Allan Kuethe y Kenneth Andrien

En esta quinta entrega, les presentamos la reseña de la obra El mundo atlántico español durante el siglo XVIII. Guerra y reformas borbónicas, 1713-1796 (2018) de Allan Kuethe y Kenneth Andrien, realizada por Carolina Germinario (UNMdP). ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este clásico y descubrir por qué sigue siendo relevante hoy en día!