Curso de divulgación: «Velázquez y su tiempo»
Te invitamos al curso divulgativo con el objetivo de comprender a través de la vida y obra de Diego Velázquez (1599-1660) la España de su tiempo.
Fundación para la investigación y la difusión de la historia y la cultura españolas en la Argentina
InicioActividades
Te invitamos al curso divulgativo con el objetivo de comprender a través de la vida y obra de Diego Velázquez (1599-1660) la España de su tiempo.
Te invitamos al curso online y gratuito «A quinientos años de la primera globalización: el viaje de Magallanes-Elcano en su contexto» organizado por la Fundación de Historia de España en conjunto con la Universidad de La Laguna y el Instituto de Estudios Canarios.
Te invitamos al curso introductorio en torno a los recursos y organización archivística y a las formas y lectura de los diversos tipos de escrituras de la documentación española e hispanoamericana entre los siglos XIII y XIX.
Los invitamos ciclo que propone aproximarnos al campo de los estudios sobre las vinculaciones entre España y América, a fin de Con el propósito de reflexionar sobre los encuentros, desencuentros, diálogos y conflictos sobre el orden social, político y jurídico a uno y otro lado del Atlántico y considerar tanto las dificultades como los resultados de estas investigaciones históricas.
Los invitamos a asistir al tercer encuentro de “Ejes hispánicos”. Contaremos con la presencia de Kayoko Takimoto, filóloga y especialista en literatura medieval castellana (Universidad de Keio, Japón).
Te invitamos al curso introductorio en torno a los recursos y organización archivística y a las formas y lectura de los diversos tipos de escrituras de la documentación española e hispanoamericana entre los siglos XIII y XIX.
Los invitamos ciclo de entrevistas propone aproximarnos al campo de los estudios sobre las vinculaciones entre España y América, a fin de reflexionar sobre los procesos que discurren entre el siglo XVIII hasta las oleadas migratorias de principios del siglo XX, y considerar tanto las dificultades como los resultados de estas investigaciones históricas.
Los invitamos al II Curso de Formación del Profesorado: «La enseñanza de las humanidades en el aula: Miradas y cruzadas» de ECREA, a realizarse durante el mes de julio. Les invitamos a inscribirse, conocer el contenido del proyecto y el programa en nuestra página.
Los invitamos ciclo de entrevistas propone aproximarnos al campo de los estudios sobre las vinculaciones entre España y América, a fin de reflexionar sobre los procesos que discurren entre el siglo XVIII hasta las oleadas migratorias de principios del siglo XX, y considerar tanto las dificultades como los resultados de estas investigaciones históricas.
Los invitamos a asistir al tercer encuentro de “Ejes hispánicos”. Contaremos con la presencia de Yusuke KAWASE, conservador de pintura y escultura del National Museum of Western Art (Tokio).