Los invitamos al curso introductorio en torno a los recursos y organización archivística y a las formas y lectura de los diversos tipos de escrituras de la documentación española e hispanoamericana entre los siglos XIII y XIX.
Fundación para la investigación y la difusión de la historia y la cultura españolas en la Argentina
Los invitamos al curso introductorio en torno a los recursos y organización archivística y a las formas y lectura de los diversos tipos de escrituras de la documentación española e hispanoamericana entre los siglos XIII y XIX.
Clásicos con Historia, 6 septiembre, 2023
Iniciamos una nueva edición de Clásicos con Historia 2023, presentando el comentario de esta obra de Tamar Herzog, por el Dr. Martin Biersack (Ludwig-Maximilians-Universität München).
Novedades Bibliográficas, 30 agosto, 2023
Reseña del texto "La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la Iglesia" de Jimena Tcherbbis Testa y editado por el Siglo XXI.
Una historia de película, 25 agosto, 2023
En esta entrega les proponemos revivir un clásico que invita a repensar la Historia de la Guerra Civil Española desde una perspectiva rural en la que las clases sociales se describen mutuamente en oposición una de a otra. "Los santos inocentes" es un filme que conforma armoniosamente recursos especialmente seleccionados para no solo transmitir una historia, sinosumergir al espectador en ella. ¡Los invitamos a leer la reseña completa!
Los invitamos al nuevo ciclo con le abordaje de estudios de casos que se extienden en geografías desde Brasil hasta la India y en contextos heurísticos desde los rituales públicos hasta el mapeo de la producción de conocimiento normativo. Se realizará de manera presencial el 1 de septiembre en la Sociedad Científica Argentina (Av. Santa Fe 1145, CABA). ¡Los esperamos!
Para que no te pierdas nada del contenido audiovisual que creamos en nuestro canal de Youtube, te invitamos a seguinos para estar al día con las novedades.
Charlas, entrevistas, reseñas y mucho más.
Los invitamos a la presentación de nuestro recorrido y proyecciones futuras de la Fundación para los próximos años.
Les compartimos una nueva publicación de FHE, resultado del Ciclo Internacional de Encuentros de Actualización #Histori@dores II celebrado de forma virtual durante el año 2021. La obra cuenta con la participación de investigadores e investigadoras de nuestro país y del extranjero.
Te invitamos a hacerte miembro de la Fundación para la Historia de España. Entrá para informarte cómo podes formar parte de nosotros...
No te pierdas las últimas publicaciones de FHE, para descargar gratis.