Taller Archivistica paleografia

Los invitamos al curso introductorio en torno a los recursos y organización archivística y a las formas y lectura de los diversos tipos de escrituras de la documentación española e hispanoamericana entre los siglos XIII y XIX.

Tapa de #Histori@dores: oficio, método y perspectivas en la Historia de España
Novedades Bibliograficas


Clásicos con Historia
, 6 septiembre, 2023

Iniciamos una nueva edición de Clásicos con Historia 2023, presentando el comentario de esta obra de Tamar Herzog, por el Dr. Martin Biersack (Ludwig-Maximilians-Universität München).

Novedades Bibliograficas 2

Novedades Bibliográficas, 30 agosto, 2023

Reseña del texto "La causa de la libertad. Cómo nace la política moderna en tensión con el poder de la Iglesia" de Jimena Tcherbbis Testa y editado por el Siglo XXI.

Peliculas y Series

Una historia de película, 25 agosto, 2023

En esta entrega les proponemos revivir un clásico que invita a repensar la Historia de la Guerra Civil Española desde una perspectiva rural en la que las clases sociales se describen mutuamente en oposición una de a otra. "Los santos inocentes" es un filme que conforma armoniosamente recursos especialmente seleccionados para no solo transmitir una historia, sinosumergir al espectador en ella. ¡Los invitamos a leer la reseña completa!

Afiche promocional de la película. Extraido de https://www.filmaffinity.com/ar/film977734.html
HISTORIADORES - 2023

Los invitamos al nuevo ciclo con le abordaje de estudios de casos que se extienden en geografías desde Brasil hasta la India y en contextos heurísticos desde los rituales públicos hasta el mapeo de la producción de conocimiento normativo. Se realizará de manera presencial el 1 de septiembre en la Sociedad Científica Argentina (Av. Santa Fe 1145, CABA). ¡Los esperamos!

Afiche promocional de la película. Extraido de https://www.filmaffinity.com/ar/film977734.html
Seguinos Youtube

Para que no te pierdas nada del contenido audiovisual que creamos en nuestro canal de Youtube, te invitamos a seguinos para estar al día con las novedades.
Charlas, entrevistas, reseñas y mucho más.

Memoria 2022

Los invitamos a la presentación de nuestro recorrido y proyecciones futuras de la Fundación para los próximos años.

Presentacion Libro FHE

Les compartimos una nueva publicación de FHE, resultado del Ciclo Internacional de Encuentros de Actualización #Histori@dores II celebrado de forma virtual durante el año 2021. La obra cuenta con la participación de investigadores e investigadoras de nuestro país y del extranjero.

Tapa de #Histori@dores: oficio, método y perspectivas en la Historia de España
Publicación dirigida por Gisela Coronado Schwindt y editado por Agustina Vaccaroni y Julieta Béccar.
Sumate FHE
Sumate a FHE
Image is not available

Te invitamos a hacerte miembro de la Fundación para la Historia de España. Entrá para informarte cómo podes formar parte de nosotros...

previous arrow
next arrow

Memoria y plan estratégico

2022-2024


ÚLTIMAS NOTICIAS

Clásicos con Historia, Noticias

«Defining Nations. Immigrants and Citizens in Early Modern Spain and Spanish America» (2003) Reyna Pastor

Iniciamos una nueva edición de Clásicos con Historia 2023, presentando el comentario a la obra "Defining Nations. Immigrants and Citizens in Early Modern Spain and Spanish America" (2003) de Tamar Herzog (Versión en español: Vecinos y extranjeros. Hacerse español en la Edad Moderna, 2006), por el Dr. Martin Biersack (Ludwig-Maximilians-Universität München).
Noticias, Una Historia de pelicula

“Los santos Inocentes”. Cuando la inocencia limita la libertad

En esta entrega les proponemos revivir un clásico que invita a repensar la Historia de la Guerra Civil Española desde una perspectiva rural en la que las clases sociales se describen mutuamente en oposición una de a otra. "Los santos inocentes" es un filme que conforma armoniosamente recursos especialmente seleccionados para no solo transmitir una historia, sinosumergir al espectador en ella. ¡Los invitamos a leer la reseña completa!
Actividades, Actividades en curso, Noticias

#Histori@dores V: «Poder, saber y legitimidad en los imperios ibéricos (siglos XVI al XVIII)»

Los invitamos ciclo de entrevistas propone ​aproximarnos al campo de los estudios sobre las vinculaciones entre España y América, a fin de reflexionar sobre los procesos que discurren entre el siglo XVIII hasta las oleadas migratorias de principios del siglo XX, y considerar tanto las dificultades como los resultados de estas investigaciones históricas.
Noticias, Una Historia de pelicula

Madres paralelas, realidades paralelas

La historia de dos mujeres que por una casualidad se conocen en el comienzo de su vida como madres, para luego establecer un vínculo que se retroalimenta y complejiza a medida que el transcurrir las va llevando por diferentes caminos en la maternidad. Esta historia central se encuentra situada en un marco histórico más amplio, en donde el pasado sigue vivo en el presente gracias a la búsqueda de la protagonista por la verdad. En otras palabras, un pasado que existe porque sigue viva la memoria.

CONTACTO

    Otros medios de contacto:

    • Viamonte 1365 6to B, CABA, Argentina.
    Cesta de compras