Video promocional
ReproducirPlay
Balance y proyección: nuestro recorrido en 2024

Queremos expresar nuestro agradecimiento y apoyo a FHE. durante el 2024. Gracias al compromiso y entusiasmo de sus colaboradores y participantes, hemos podido llevar a cabo numerosos proyectos, publicaciones y actividades que han enriquecido nuestra comprensión sobre el pasado hispánico.

Seguiremos trabajando para promover la investigación histórica, fomentar el diálogo entre especialistas y difundir el conocimiento sobre la historia de España a uno y otro lado del Atlántico.

DIÁLOGOS (publicaciones)

11 de diciembre, 2024

PRESENTACIÓN

En esta edición del 2024, les acercamos la novena entrega protagonizada por María Isabel del Val Valdivieso, sobresaliente medievalista que inspiró a historiadores de distintas generaciones en el oficio de historiar.

Dialogos VII - Justo Serna
Talleres / actividades 2024
REVIVÍ NUESTRAS SECCIONES 2024

Breves reseñas audiovisuales con la participación de profesionales e investigadores de la historia.

Para conocer la Historia de España a través del cine y las series televisivas de España y el mundo.

Anunciamos nuevos lanzamientos, libros recomendados, reseñas sobre la historia de España.

Talleres / actividades 2024
REVIVÍ NUESTRAS ACTIVIDADES DEL 2024

Te contamos lo que fue nuestro curso introductorio en torno a los recursos y organización archivística y a las formas y lectura de los diversos tipos de escrituras de la documentación española e hispanoamericana entre los siglos XIII y XIX.

Podés conocer nuestra edición 2024 del ciclo para reflexionar sobre los encuentros, desencuentros, diálogos y conflictos sobre el orden social, político y jurídico a uno y otro lado del Atlántico. Coordinado por María Agustina Vaccaroni y Ariel Alberto Eiris

Articulo - Cursos
Curso teórico práctico / Edición 2024

Curso online y gratuito organizado por la Fundación de Historia de España en conjunto con la Universidad de La Laguna y el Instituto de Estudios Canarios. Seis módulos disponibles en el canal de youtube FHE.

Logo ECREA
Logo ECREA
Logo ECREA
Logo ECREA

Inicio: Lunes 21/10
Duración total: 5hs

seccion Jornadas 2024 / pasadas

Reviví lo que fue la XIII Jornadas Internacionales de Historia de España en su edición del 2024: "Mundos Hispánicos Saberes – Prácticas –Experiencias" a la espera de las próximas.

Seguinos Youtube

Para que no te pierdas nada del contenido audiovisual que creamos en nuestro canal de Youtube, te invitamos a seguinos para estar al día con las novedades.
Charlas, entrevistas, reseñas y mucho más.

ReproducirPlay
Sumate FHE
Sumate a FHE
Image is not available

Te invitamos a hacerte miembro de la Fundación para la Historia de España. Entrá para informarte cómo podes formar parte de nosotros...

previous arrow
next arrow

Memoria y plan estratégico

2022-2024


ÚLTIMAS NOTICIAS

Clásicos con Historia, Noticias

«Grandeza y miseria del oficio. Los oficiales de la Real Hacienda de la Nueva España, siglos XVII y XVIII» (2011) de Michel Bertrand

En esta última entrega de Clásicos con Historia 2024, les acercamos la reseña de la obra "Grandeza y miseria del oficio. Los oficiales de la Real Hacienda de la Nueva España, siglos XVII y XVIII" (2011) de Michel Bertrand, realizada por Agustín Comicciolli (UBA/CONICET/Udesa). ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este clásico y descubrir por qué sigue siendo relevante hoy en día!
Noticias, Una Historia de pelicula

Cuando un franco suizo eran 14 pesetas

En esta última reseña del año les acercamos un film que convoca a mirar la inmigración desde un lugar distinto: "Un franco, 14 pesetas" donde el partir resulta más sencillo que el regresar. Dirigida por Carlos Iglesias y delicadamente ambientada en la Madrid de 1960, un film basado en hechos reales. Se encontrarán con una realidad tan asombrosa que será difícil querer volver a casa.
Clásicos con Historia, Noticias

«Economías coloniales. Precios y salarios en América Latina, siglo XVIII» (1992) de Lyman Johnson y Enrique Tandeter

En esta sexta entrega de Clásicos con Historia 2024, les acercamos la reseña de la obra "Economías coloniales. Precios y salarios en América Latina, siglo XVIII’’ (1992) de Lyman Johnson y Enrique Tandeter, realizada por Mauro Pelozatto Reilly (UBA). ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este clásico y descubrir por qué sigue siendo relevante hoy en día!
Clásicos con Historia, Noticias

«El mundo atlántico español durante el siglo XVIII. Guerra y reformas borbónicas, 1713-1796» (2018) de Allan Kuethe y Kenneth Andrien

En esta quinta entrega, les presentamos la reseña de la obra El mundo atlántico español durante el siglo XVIII. Guerra y reformas borbónicas, 1713-1796 (2018) de Allan Kuethe y Kenneth Andrien, realizada por Carolina Germinario (UNMdP). ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este clásico y descubrir por qué sigue siendo relevante hoy en día!
Clásicos con Historia, Noticias

«El laberinto español: Antecedentes sociales y políticos de la Guerra Civil» (1943) de Gerald Brenan

Nos complace presentar la reseña del libro "El laberinto español: Antecedentes sociales y políticos de la Guerra Civil" (1943) de Gerald Brenan, escrita por Jaime Céspedes (Universidad de Orleans). En esta obra fundamental, Brenan ofrece un análisis profundo de los factores sociales y políticos que condujeron a la Guerra Civil en España, convirtiéndola en un texto indispensable para comprender esta compleja etapa de la historia de España.

CONTACTO

    Otros medios de contacto:

    • Viamonte 1365 6to B, CABA, Argentina.
    Cesta de compras