Curso de divulgación / Edición 2025

"Velázquez y su tiempo"

Curso destinado a comprender y estudiar la figura de Velázquez, junto a sus cuadros, para conocer la España del siglo XVI y XVII.

Virtual sincrónico y asincrónico
Logo Final 02 transparente

INSCRIPCIÓN

Se otorgan certificados de asistencia.

ARANCELES

Socios de FHE

Este beneficio es para aquellos socios y socias que cuentan con cuota 2025 al día.

SIN CARGO

Argentinos

Para residentes y nacionalizados en el país. Se abona mediante transferencia a FHE.

Alias: FHE.ARGENTINA

CC Banco Credicoop: 0040070818

ARS 25.000.-

Extranjeros

Para extranjeros y extranjeras que residan en el exterior. Sólo se abona por paypal.

USD / 25.-

INFORMACIÓN

Justificación y descripción

Mirar una obra de arte es también mirar a la época en la que fue creada. Estas expresan formas de ver el mundo, mentalidades y nos hablan de su tiempo. Es así como los cuadros de Diego Velázquez son una ventana a la que nos podemos asomar para conocer la España del Siglo de Oro, su esplendor artístico y sus dificultades políticas y económicas.

Objetivo

Comprender  a través de la vida y obra de Diego Velázquez (1599-1660) la España de su tiempo.

Modalidad

Cursada virtual sincrónica y asincrónica. Se otorgan certificados de asistencia.

Coordinador

Lic. Franco Lachari

Es licenciado en Historia por la Universidad Católica Argentina y se especializó en el rol del arte en el papado de Julio II. Ha dictado cursos sobre la Historia del Arte de Grecia y Roma, la Edad Media, el Renacimiento (en especial sobre la figura de Miguel Ángel) y el siglo XVII.

PROGRAMA ESTIMATIVO

CLASE 1

23 DE ABRIL

La relación arte-historia

Generalidades sobre España en el siglo XVII.

Sevilla a inicios del siglo XVII.

Los primeros años y la formación con Pacheco.

Las primeras obras.

CLASE 2

30 DE ABRIL

La llegada a Madrid

La Madrid de los Austrias.

Velázquez en la corte de Felipe IV.

El encuentro con Rubens.

El primer viaje a Italia.

CLASE 3

7 DE MAYO

El pintor cortesano

Los trabajos en el Palacio del Buen Retiro.

Felipe IV y Olivares.

El segundo viaje a Italia.

CLASE 4

14 DE MAYO

Los últimos años

El ascenso en la corte.

Velázquez y la dignidad de la pintura: Las meninas y Las hilanderas.

BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA

Logo Final 01 transparente
Cesta de compras