el_laberinto_español_tapa_1

«El laberinto español: Antecedentes sociales y políticos de la Guerra Civil» (1943) de Gerald Brenan

Nos complace presentar la reseña del libro «El laberinto español: Antecedentes sociales y políticos de la Guerra Civil» (1943) de Gerald Brenan, escrita por Jaime Céspedes (Universidad de Orleans). En esta obra fundamental, Brenan ofrece un análisis profundo de los factores sociales y políticos que condujeron a la Guerra Civil en España, convirtiéndola en un texto indispensable para comprender esta compleja etapa de la historia de España.

HistoriadoresVI-1

#Histori@dores VI: «La cultura jurisdiccional hispánica en el Río de la Plata: Instituciones, agentes y prácticas, del Virreinato a los Estados provinciales»

Los invitamos ciclo que propone ​aproximarnos al campo de los estudios sobre las vinculaciones entre España y América, a fin de Con el propósito de reflexionar sobre los encuentros, desencuentros, diálogos y conflictos sobre el orden social, político y jurídico a uno y otro lado del Atlántico y considerar tanto las dificultades como los resultados de estas investigaciones históricas.

tapa_defining-nations

«Defining Nations. Immigrants and Citizens in Early Modern Spain and Spanish America» (2003) Reyna Pastor

Iniciamos una nueva edición de Clásicos con Historia 2023, presentando el comentario a la obra «Defining Nations. Immigrants and Citizens in Early Modern Spain and Spanish America» (2003) de Tamar Herzog (Versión en español: Vecinos y extranjeros. Hacerse español en la Edad Moderna, 2006), por el Dr. Martin Biersack (Ludwig-Maximilians-Universität München).