Navío de Aviso a Buenos Ayres
Reseña del libro «Navío de Aviso a Buenos Ayres» (2023) de Marcelo Weissel (Universidad de Buenos Aires, Argentina) y editado por RumboSur (Argentina).
Fundación para la investigación y la difusión de la historia y la cultura españolas en la Argentina
InicioEdad Moderna
Reseña del libro «Navío de Aviso a Buenos Ayres» (2023) de Marcelo Weissel (Universidad de Buenos Aires, Argentina) y editado por RumboSur (Argentina).
En esta entrega presentamos el comentario a la obra A cien años de Annual. La guerra de Marruecos de Daniel Macías Fernández (2021), realizado por Álison Gil Campa (UNED).
En esta segunda entrega les presentamos la reseña de la obra «Joyas de la Corona, 1500-1800» de Priscilla Muller (2012), realizada por Isabel Escalera Fernández (Universidad de Valladolid). ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este clásico y descubrir por qué sigue siendo relevante hoy en día!
Reseña del libro «Art Patronage and Conflicting Memories in Early Modern Iberia. The Marquises of Villena» (2023) de María Teresa Chicote Pompanin (Universidad Complutense de Madrid, España) y editado por Routledge (Gran Bretaña).
Nos complace presentar la reseña del libro «El laberinto español: Antecedentes sociales y políticos de la Guerra Civil» (1943) de Gerald Brenan, escrita por Jaime Céspedes (Universidad de Orleans). En esta obra fundamental, Brenan ofrece un análisis profundo de los factores sociales y políticos que condujeron a la Guerra Civil en España, convirtiéndola en un texto indispensable para comprender esta compleja etapa de la historia de España.
Los invitamos ciclo que propone aproximarnos al campo de los estudios sobre las vinculaciones entre España y América, a fin de Con el propósito de reflexionar sobre los encuentros, desencuentros, diálogos y conflictos sobre el orden social, político y jurídico a uno y otro lado del Atlántico y considerar tanto las dificultades como los resultados de estas investigaciones históricas.
En esta ocasión presentamos el comentario de Juan Pedro Navarro Martínez (Academia de España – Roma) sobre la obra «Inquisición y represión sexual en Valencia: Historia de los sodomitas (1565-1785)» de Rafael Carrasco publicada en 1985.
En esta tercera entrega presentamos el comentario a la obra «El sonido del dinero. Monarquía, ejército y vendalidad en la España del siglo XVIII” (2004) de Francisco Andújar Castillo, por Nahuel Vassallo (CESAL-UNICEN-CIC/CONICET).
En esta segunda entrega de este año presentamos el comentario a la obra «Los Cronistas y la Corona» (2010) de Richard Kagan, por Arantxa Blázquez (UNED).
Iniciamos una nueva edición de Clásicos con Historia 2023, presentando el comentario a la obra «Defining Nations. Immigrants and Citizens in Early Modern Spain and Spanish America» (2003) de Tamar Herzog (Versión en español: Vecinos y extranjeros. Hacerse español en la Edad Moderna, 2006), por el Dr. Martin Biersack (Ludwig-Maximilians-Universität München).