I. Foto 1 para la página

«Jaguar» (parte 2)

En esta segunda entrega sobre la serie Jaguar (2021) para ¡Una Historia de película! cierra la temática del ocultamiento de los criminales de guerra nazis una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial.
Las autoras, Aldana Sgandurra y Juana Vissio, incursionan en el examen de tres ejes distintivos, que se entrecruzan y conforman amalgamas de sentido muy particulares: el arte, la simbología y la religión.

Foto 1

«Jaguar» (parte 1)

Esta tercera entrega de ¡Una Historia de película! estará dedicada a uno de los temas más controversiales y ocasionalmente representados por la cinematografía, como es el del ocultamiento de los criminales de guerra nazis una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial. La diversidad de temáticas y aristas que aborda “Jaguar” (2021) es tan variada, que disfrutaremos de dos entregas sucesivas en las cuales seremos testigos de todo el caleidoscopio de matices que componen esta producción.

Historia_de_pelicula_8-4-2022

«La sombra de la ley»

La historia del siglo XX está llena de rupturas, continuidades y complejidades; al volver sobre los “locos años 20” estos componentes se tornan visibles al momento de hacer un análisis. Esto tiene que ver con los acontecimientos sobre los que se estructura La sombra de la ley (2018): el anarquismo, la lucha femenina, el golpe de estado que se va pergeñando y que estalla finalmente en 1923, discursos con perspectivas de género revolucionarios para la época, y muchos otros aspectos que han sido recuperados en la presente reseña.

Redes-1

«Isabel»

Existen momentos en la historia que son de quiebre, procesos que encuentran en una transición más o menos brusca la mutación de las épocas. A la reina Isabel de Castilla le tocó existir en uno de estos tiempos. La serie “Isabel” se centra tanto en su vida, como en su relación con el poder y su vocación de reinar.

C - FOTO PARA LAS REDES

«El ministerio del tiempo» (parte 3)

Los viajes en el tiempo nos dejan una enseñanza: las palabras no siempre significaron lo mismo. Cada época tiene su propia forma de vivir respecto a diversos conceptos. En esta oportunidad, tomamos tres de ellos: la patria, la valentía y la fe. Los invitamos a viajar junto a los agentes de “El Ministerio del Tiempo” y a adentrarse en los distintos usos que fueron tomando las palabras a lo largo de la historia.