Presentación ciclo 2025

Les damos la bienvenida al ciclo 2025 de nuestra sección ¡Una Historia de película! con una propuesta articulada en torno al tan necesario tendido de puentes entre pueblos, sociedades, países y continentes.

En este sentido trabajaremos a lo largo del año los vínculos, acercamientos, intercambios, cruces y préstamos entre el cine español y el cine latinoamericano.

Entre España y Latinoamérica hay lazos que, como todos sabemos, comportan siglos e involucran un pasado colonial, independencias, procesos migratorios, exilios, complejidades, acuerdos y resistencias. Los procesos históricos fueron modelando formas solidarias – aunque también conflictivas – de establecer relaciones e intercambios, las cuales dan cuenta de un altísimo grado de consonancia entre ambos núcleos.

España y Latinoamérica se han constituido, hasta la actualidad, en polos de influencia y atracción recíprocos, pudiendo advertir múltiples estrategias de colaboración. Esto puede observarse en la prevalencia de las industrias culturales las cuales han definido una suerte de espacio iberoamericano, un territorio fecundo de integración pero también de disputa.

El cine no es ajeno a este panorama vincular. Los intercambios cinematográficos entre ambos espacios son antiguos y han florecido en torno al entramado de relaciones desplegadas a lo largo de siglos de historia. En la actualidad, es común ver a actores, actrices, directores, directoras y productores asociados españoles y latinoamericanos en producciones de uno u otro origen. Estos cruces, vinculados a políticas cinematográficas específicas, se encuentran articulados a partir de procesos cargados de una alta carga simbólica, política, social y material.
Tomando como punto de partida este tejido poderoso y vital, es que iniciamos el ciclo con la presentación de la extraordinaria película de animación Dispararon al pianista (2023) dirigida por los españoles Fernando Trueba y Javier Mariscal, un homenaje a la memoria, la confluencia y el arte en sus diferentes manifestaciones.

Quienes conformamos el equipo de ¡Una Historia de Película! reiteramos nuestro compromiso de acompañarlos con propuestas de calidad, intentando hacer del cine y de la historia vehículos para la reflexión y el entendimiento humanos.

María Fernanda López Goldaracena

Coordinadora de ¡Una Historia de Película!

Cesta de compras