Quinta publicación de la revista Fundacion de FHE dedicada a estudios e historia hispanoamericana.
Contenido
- Procesos culturales hegemónicos: de religión y religiosidad. Reflexiones sobre el hecho religioso. La España del Antiguo Régimen por Jaime Contreras Contreras
- Las ideas bajomedievales eximinianas y la lectura agermanada de principios de la modernidad por Mariana Valeria Parma
- La mujer del sector artesanal en Andalucía a fines de la Edad Media y principios de la Modernidad por María Concepción Rodríguez
- Reflexiones sobre la enfermedad de la epilepsia según algunos textos médicos de la Temprana Modernidad por Andrea María Bau
- San Juan de Dios, un apóstol a los enfermos y moribundos por Ana Mónica González Fasani
- Juana de Austria, Regente de Castilla, 1554-1558
- Fray Luis en las encrucijadas de su tiempo por Teresa Herraiz de Tresca
- El contexto ideológico-político en la España del siglo XVII a través del » tiempo » del Quijote por María C. Quintá de Kaul
- Los lugares y las gentes en las rutas del Quijote por María Rosa Cozzani de Palmada
- El gobierno del cuerpo: la dietética para sanos en la primera modernidad por Gabriela Fernanda Canavese
- Volver a Gondomar: algunas cuestiones historio-gráficas sobre don Diego Sarmiento de Acuña y la diplomacia de Felipe III por María Fernanda de la Rosa y Mariano Eloy Rodríguez Otero
- Identidad política de la vecindad a través de las ordenanzas modernas de Liébana: una lenta transición por María Inés Carzolio de Rossi
- El poder de las Palabras: la » Guerra de Pluma » a comienzos del siglo XVIII por María Luz González
- Leandro Fernández de Moratín y Pedro Motengón y Paret: un discurso sobre la mujer a fines del siglo XVIII por Raquel Nieman de Giraud y Marcelo F. Figueroa
- Ilustración y prostitución en la España del siglo XVIII: el «arte» de Nicolás Fernández de Moratín por Diana Bianchi
- El rosario del soldado o el combate por el sentido: la polémica en el seno del discurso antisupersticioso (España, siglos XV-XVIII) por Fabián Alejandro Campagne
- Un siglo de transgresiones: el delito de bigamia en la Galicia del XVIII según papeles de la inquisición por Carlos Calderón
- A idéia de revoluçao na Península Ibérica durante a 1º invasao napoleônica através do periódico londrino Correio Braziliense (1808) por Renato Lopes Leite
- Migraciones de españoles a la Argentina en la segunda posguerra: una mirada desde los Partes Consulares» por Nadia Andrea de Cristóforis
- Posibilidades y límites de la bibliografía: Franco X 3 por Jorge Saborido