Fundación IV (2001)

FUNDACIÓN IV, Fundación para la Historia de España: Argentina. 2001-2002

Cuarta publicación de la revista Fundacion de FHE dedicada a estudios e historia hispanoamericana.

Contenido

  • La peste negra en Castilla: la primera et grande pestilencia que es llamada mortandad grande por Angel Vaca Lorenzo
  • Uma tentativa de unidade político-religiosa na Hispania Visigoda de finais do século VII: o reinado de Egica por Renan Frighetto
  • Protagonistas históricos y ficcionales de la leyenda de los Infantes de Lara por Carina Zubillaga
  • Estudio de la ilustración de las Cantigas de Alfonso X el Sabio por Ofelia Manzi
  • La cetrería en las imágenes de las Cantigas de Santa María por Francisco Corti
  • Alfonso el Sabio y Brunetto Latini: convergencias por Bertha Gretchen Arnstedt
  • Un ejemplo de administración real: el gobierno del Infante Luis en Navarra en 1361 por Nelly Ongay
  • Abastecimiento y abastecedores en el hostal de Madama María: una aproximación hacia la dinámica de los hostales navarros en la segunda mitad del siglo XIV por Nélida Mampel
  • En los márgenes del matrimonio: los hijos bastardos por Jorge Raúl Estrella
  • El corso castellano y la teorización acerca de la justicia de las guerras (siglos XIV-XV) por María Guillermina Antonucci
  • Del común al comunero por María del Carmen Carlé
  • Simbología cristiana en los milagros de Guadalupe: transcripción y análisis del milagro nº 131 (códice 1, fº 108 vto.) por Gerardo Rodríguez
  • Los Infantes de Aragón en la poesía castellana del siglo XV por Lía Noemí Uriarte Rebaudi
  • La comercialización de la carne en la baja Edad Media española: delitos y penas por Mariana P. Zapatero
  • Vino, solaz y picardias la vida tabernaria en la baja Edad Media Hispánica: la vida tabernaria en la baja Edad Media Hispánica por Miguel Angel Barbero
  • La corona, las ciudades y sus textos en la baja Edad Media: los fueros de Córdoba y Ecija: un estudio de casos por Sandra Inés Sánchez
  • El mariscal Pardo de Cela: ¿Mártir de Galicia o bandolero? por José Adolfo Gómez
  • Un converso de pro en la Castilla bajo-medieval: Don Alvaro de Cartagena y su fallido sueño caballeresco por Raúl Rosas von Ritterstein
  • Área de historia medieval y moderna: la baja Edad Media: una visión a través de la infancia por Silvia Arroñada
  • Delitos de los clérigos por Susana Royer de Cardinal
  • Hechos delictivos entre los hispanos judíos en visperas de la expulsión: Castilla siglo XV por Susana M. Likerman de Portnoy
  • De «interpelar a la corporación» a «dialogar con los sujetos»: aproximaciones a algunas lecturas para el abordaje del mundo artesanal por Mariana Fábrega

Los comentarios están cerrados.