Recurso 2

Te invitamos a ver el registro del evento realizado el 8 y 9 de septiembre 2022.

Universidad Católica Argentina - Campus Puerto Madero, Buenos Aires, Argentina.

Recurso 3

XII JORNADAS INTERNACIONALES DE HISTORIA DE ESPAÑA 2022

Buenos Aires –  8 y 9 de septiembre

Modalidad: virtual y presencial

Las “XII Jornadas Internacionales de Historia de España” tituladas “Mundos Hispánicos: Historia – Cultura – Patrimonio” proponen continuar la trayectoria de encuentros de reflexión sobre el devenir hispánico, desde el punto temático y metodológico-historiográfico.

En esta nueva edición, se fijará la atención en las conexiones entre los espacios terrestres y marítimos mediterráneos, atlánticos y del Pacífico en sus propias características –humanas, de ideas y de bienes– en la larga duración; especialmente se centrarán en los temas relacionados con exploraciones y transferencias, patrimonios construidos y conservados, el desarrollo de fronteras permeables, migraciones e identidades.

VIDEOS / FOTOS

PUBLICACIÓN 2023

Durante el año 2023 se realizará la edición de los trabajos de las XII Jornadas Internacionales de Historia de España Mundos Hispánicos en formato E-book, disponibles en: https://www.fheargentina.com.ar/publicaciones/.

PROGRAMA / horarios

8

septiembre

ARG

ESP

Conexión híbrida: Universidad Católica Argentina - Campus Puerto Madero

9:30 hs 14:30 hs
INSCRIPCIÓN - RECEPCIÓN
10:00 hs 14:00 hs
COMISIONES

MESA TEMÁTICA 1.1: Redes transnacionales entre España y Argentina desde la segunda mitad del siglo XX a la actualidad. Coordina: JoaquÍn Baeza Belda (ISHIR-UNR-CONICET)

MESA TEMÁTICA 2.1: Local / Global: Conexiones, vínculos y circulaciones de actores, prácticas institucionales y representaciones entre la península e Hispanoamérica (XVIII-XIX). Coordinan: María Agustina Vaccaroni (CONICET – INHUS UNMDP) y María Valeria Ciliberto (CONICET – INHUS – UNMDP)

MESA MEDIEVAL 1. Coordina: Eduardo Aznar (Universidad de La Laguna)

MESA MODERNA 1. Coordina: Emir Reitano (UNLP)

12:00 hs 17:00 hs
PAUSA
13:30 hs 18:30 hs
COMISIONES

MESA TEMÁTICA 3.1: Experiencias de investigación, enseñanza y extensión universitaria: la Península Ibérica en la Antigüedad y la Edad Media. Coordinan: Andréia Cristina Lopes Frazão da Silva (UFRJ) y Marcelo Pereira Lima (UFBA)

MESA MODERNA 2: Coordina: María Fernanda López Goldaracena (FHE)

MESA CONTEMPORÁNEA 1: Coordina: María Aimaretti (CONICET-UBA)

MESA MEDIEVAL 2 (virtual): Coordina: Corina Luchía (UBA-CONICET)

15:30 hs 20:00 hs
PAUSA
15:45 hs 21:30 hs
COMISIONES

MESA TEMÁTICA 1.2: Redes transnacionales entre España y Argentina desde la segunda mitad del siglo XX a la actualidad. Coordina: Joaquín Baeza Belda (UNR-CONICET)

MESA TEMÁTICA 2.2: Local / Global: Conexiones, vínculos y circulaciones de actores, prácticas institucionales y representaciones entre la península e Hispanoamérica (XVIII-XIX). Coordinan: María Agustina Vaccaroni (CONICET-UNMDP) y María Valeria Ciliberto (CONICET–UNMDP)

MESA TEMÁTICA 3.2: Experiencias de investigación, enseñanza y extensión universitaria: la Península Ibérica en la Antigüedad y la Edad Media. Coordinan: Andréia Cristina Lopes Frazão da Silva (UFRJ) y Marcelo Pereira Lima (UFBA)

MESA PROYECTOS ARQUEOLOGÍA / MÚSICA: Coordina: Gisela Coronado Schwindt (UNMDP/CONICET/FHE)

18:00 hs 23:00 hs
CONFERENCIA PLENARIA

“Islas que importan. La monarquía española y una disputa por archipiélagos clave en los años 1760”, Dr. Darío G. Barriera (UNR-CONICET)

Horarios

Los horarios están estipulados según el horario internacional de Argentina (GTM-3). y España (GTM+2) / Los horarios pueden estar sujetos a cambios dependiendo de la dinámica del evento o de inconvenientes inesperados durante el transcurso del evento.

9

septiembre

ARG

ESP

Conexión híbrida: Universidad Católica Argentina - Campus Puerto Madero

10:00 hs 14:00 hs
COMISIONES

MESA TEMÁTICA 1.3: Redes transnacionales entre España y Argentina desde la segunda mitad del siglo XX a la actualidad. Coordina: JoaquÍn Baeza Belda (ISHIR-UNR-CONICET)

MESA TEMÁTICA 2.3: Local / Global: Conexiones, vínculos y circulaciones de actores, prácticas institucionales y representaciones entre la península e Hispanoamérica (XVIII-XIX). Coordinan: María Agustina Vaccaroni (CONICET – INHUS UNMDP) y María Valeria Ciliberto (CONICET – INHUS – UNMDP)

MESA TEMÁTICA 4: Testamentos & Historia. Coordinan: Cecilia Bahr (UCA) y Mariana Zapatero (UCA)

MESA MEDIEVAL 3. Coordina: María de la Paz Estevez (UBA)

11:30 hs 16:30 hs
PAUSA
12:00 hs 17:00 hs
COMISIONES

MESA TEMÁTICA 5: Innovación docente para trabajar la historia en las aulas de educación secundaria obligatoria. Coordinan: Marina Girona Berenguer (UNED) y Agustín Mass Rivera (UNED)

MESA MEDIEVAL 4: Coordinación: Pablo Saracino (UBA/CONICET)

MESA CONTEMPORÁNEA 2: Coordina: Nadia de Cristóforis (UBA-UNL-CONICET)

MESA MODERNA 3 (híbrida): Coordina: María Inés Carzolio (UNLP) y Pereyra Osvaldo Víctor (UNLP)

13:30 hs 18:30 hs
PAUSA
14:30 hs 19:30 hs
COMISIONES

MESA TEMÁTICA 2.4: Local / Global: Conexiones, vínculos y circulaciones de actores, prácticas institucionales y representaciones entre la península e Hispanoamérica (XVIII-XIX). Coordinan: María Agustina Vaccaroni (CONICET – INHUS UNMDP) y María Valeria Ciliberto (CONICET – INHUS UNMDP)

MESA TEMÁTICA 3.3: Experiencias de investigación, enseñanza y extensión universitaria: la Península Ibérica en la Antigüedad y la Edad Media. Coordinan:Andréia Cristina Lopes Frazão da Silva (UFRJ) y Marcelo Pereira Lima (UFBA)

MESA MEDIEVAL 5: Virtual. Coordina: Roberto González Zalacaín (Universidad de La Laguna)

MESA MODERNA 4: Coordina: Ana Sixto

16:30 hs 21:30 hs
PAUSA
17:00 hs 22:00 hs
CONFERENCIA PLENARIA

“Conflictos bélicos y desplazamientos forzados de población: De la Primera Guerra Mundial a la Guerra de Ucrania (1914-2022)”, Dra. Alicia Alted Vigil (UNED, España)

18:00 hs 23:00 hs
CLAUSURA

Horarios

Los horarios están estipulados según el horario internacional de Argentina (GTM-3). y España (GTM+2) / Los horarios pueden estar sujetos a cambios dependiendo de la dinámica del evento o de inconvenientes inesperados durante el transcurso del evento.

CALENDARIO / jornadas y actividades

COMITÉ / Coordinación

Comité Científico

Dra. Alicia Alted Vigil (UNED – España)

Dr. Álvaro Baraibar (Universidad Pública de Navarra – España)

Dr. Santiago Castellanos (Universidad de León – España)

Dr. Juan José Iglesias Rodríguez (Universidad de Sevilla -España)

Dr. Miguel Á. Manzano (Universidad de Salamanca – España)

Dr. Amândio Jorge Morais Barros (CITCEM – Universidad de Oporto – Portugal)

Dr. Emir Reitano (Universidad Nacional de La Plata – Argentina)  

Dra. Ofelia Rey Castelao (Universidad de Santiago de Compostela – España)

Dra. Ana María Rivera Medina (UNED – España)

Coordinación

Dra. Gisela Coronado Schwindt (UNMdP-CONICET)

Dra. Agustina Vaccaroni (UNMdP – UNS – CONICET)

CONFERENCISTAS

Dra. Alicia Alted Vigil

UNED (España)

“Conflictos bélicos y desplazamientos forzados de población: De la Primera Guerra Mundial a la Guerra de Ucrania (1914-2022)”

Dr. Darío G. Barriera

ISHIR (UNR-CONICET), vicedirector / Programa MyAS (FHUMyAR-UNR)

“Islas que importan. La monarquía española y una disputa por archipiélagos clave en los años 1760”

AUSPICIANTES

CONTACTO / redes

    Otras formas de contacto

    • Viamonte 1365 6to B, CABA, Argentina.
    XII JORNADAS INTERNACIONALES DE HISTORIA DE ESPAÑA 2022 MUNDOS HISPÁNICOS: HISTORIA – CULTURA –PATRIMONIO

    Fundación para la Historia de España 

    Viamonte 1365 6to B, C.A.B.A. (Argentina)

    secretaria@fheargentina.com.ar

    LOGO_Blanco_trans

    Este evento se realizará en formato presencial como virtual según el horario de Argentina (GMT-3) desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.