El 30 de agosto de 2019 se realizó el Seminario Abierto de intercambio de grupos de investigación cuyo eje de trabajo erfieran a la circulación de ideas / modelos / bienes / personas en espacio Atlántico durante la temprana modernidad hasta el siglo XIX.
Dichos grupos de investigación pertenecían a las siguientes instituciones:
- Universidad de Barcelona
- Universidad Nacional de La Plata
- Fundación para la Historia de España
- Universidad de Buenos Aires
- Universidad Nacional de Mar del Plata
- Universidad Nacional del Centro de la Prov. de Bs As
Ha sido un encuentro de intercambio y el inicio de un trabajo en conjunto

Programa
10 a 13.30 hs.
- Diego Sola (Universidad de Barcelona): “La China del Rey Católico: saberes misioneros y etnografía en la Monarquía Hispánica (siglos XVI-XVII)”.
- Verónica Salazar Baena (USTA, Bogotá): “La cuestión colonial y la producción cultural barroca: debates y líneas de investigación”.
- Ida Mauro (Universidad de Barcelona): “La Monarquía Hispánica como Cosmópolis: la representación de las ciudades de los reinos en la corte del rey”.
- Joan-Lluís Palos (Universidad de Barcelona): “Entradas rituales y configuración de imaginarios urbanos en la monarquía de España de la Época Moderna”.
- Juan Bubello (Universidad Nacional de La Plata): “Circulación atlántica de libros y difusión temprana del esoterismo occidental hacia las colonias españolas e inglesas en América (1600-1650): problemas y líneas de investigación posibles”.
- Mariana Zapatero y Cecilia Bahr (Universidad Católica Argentina/FHE): “FHE: un proyecto institucional”.
- Gerardo Rodríguez y Gisela Coronado Schwindt (Grupo EuropAmérica de la Academia Nacional de la Historia y el Grupo de Investigación y Estudios Medievales (GIEM) del Centro de Estudios Históricos, Universidad Nacional de Mar del Plata): “Proyecto Sentir América (II)”.
15 a 17 hs.
- María Inés Carzolio; Osvaldo Víctor Pereyra; Lucía Uncal (Universidad Nacional de La Plata): “Proyecto Rise- Resistence. Elementos para pensar la espacialidad fronteriza. Marcos y referencias”.
- Carlos Birocco (Universidad Nacional de La Plata): «Presencia española y relaciones interétnicas en la Banda Oriental según el diario de un capitán de milicias (1703)».
- Silvina Mondragón y Nahuel Vasallo (CESAL- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires): “Del Mediterráneo Medieval al Atlántico Moderno: circulación cultural y transferencias institucionales entre Europa y América en los siglos XVI, XVII y XVII”.
- Guillermo Banzato (Universidad Nacional de La Plata): “Presentación Red Interdisciplinaria de Estudios sobre Gestión del Agua (RIEGA)”.
- Mariano Eloy Rodríguez Otero (Universidad de Buenos Aires): “Líneas de investigación en el Instituto de Historia de España “Claudio Sánchez-Albornoz”.